top of page

BIBLIOTECA

MEDIDAS PREVENTIVAS

Los prestadores del servicio comunitario de la U.S.B. crearon medidas preventivas en caso de emergencias. ¡TOMA NOTA! ¡Instrúyete con estas recomendaciones y así, estarás preparado y atento para cualquier situación de riesgo en tu comunidad!

PLAN DE EMERGENCIA

La falta de una adecuada planeación para enfrentar una situación de emergencia provocada por un desastre, pone en mayor riesgo nuestras vidas y nuestro patrimonio. Por eso, es recomendable optar con un plan de emergencia familiar para que los miembros tengan conocimientos sobre: qué hacer antes, durante y después de un desastre, a través de medidas de preparación y autoprotección. Recuerden:

"LA SEGURIDAD EMPIEZA POR NUESTRA PROPIA CASA"

 

LA DESIGUAL VULNERABILIDAD DE LAS POBLACIONES ANTE CATÁSTROFES NATURALES: EL CASO DEL DESASTRE DE VARGAS (VENEZUELA) EN 1999

Artículo científico que analiza la vulnerabilidad de las poblaciones ante catástrofes naturales con el objetivo de conocer cómo se gestionan políticamente los desastres, partiendo del caso de Vargas (Venezuela) a raíz del evento de 1999. Redactado por el Prof. Elvin Barreto Guédez, de la Universidad Simón Bolívar para la Revista Encrucijadas, Nº 8, Dic. 2014, de la Universidad de Salamanca, España.

ENSEÑANDO GESTIÓN DE RIESGOS EN ESCUELAS

Ponencia presentada por el Prof. Elvin Barreto Guédez en el 1er Congreso de Redes de Investigación de la UPEL Región Central (Maracay, Octubre 2013). Se exponen las experiencias en la implementación de Siatemas de Alerta Temprana en las comunidades escolares de la parroquia Naiguatá (Estado Vargas, Venezuela).

¡Observa!

SIMULACRO ANTE EMERGENCIAS EN LA ESCUELA GRAL. CARLOS SOUBLETTE (Naiguatá, Estado Vargas, Dic. 2010)

Video aficionado realizado por los Estudiantes de la USB Prestadores del Servicio Comunitario, como material instruccional que explica los pasos de un protocolo de desalojo ante emergencias.

¡APRENDE A CREAR TU PROPIO PLUVIÓMETRO EN CASA!

Te gustaría hacer un seguimiento de la cantidad de lluvia? Bien, elabora tu propio pluviómetro con artículos de de fácil acceso. Rápido y sencillo. Puedes monitorear la lluvia y a estar preparado con antelación ante cualquier emergencia.

 

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA LA PARROQUIA NAIGUATÁ (ESTADO VARGAS, VENEZUELA)

Se ofrecen algunas definiciones claves para comprender qué es un Sistema de Alerta Temprana.

 

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA COMUNITARIO EN EL ESTADO VARGAS (VENEZUELA)

Escrito de Lelys Bravo de Guenni, Rafael José Hernández, Isabel Llatas y Abraham Salcedo; investigadores universitarios en materia de Gestión de Riesgos e Hidrometeorología, publicado en la revista "Temas de Coyuntura", Nº 61, julio 2010; de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

AVANCES DE LA GESTIÓN DE RIESGO EN VENEZUELA Y SU PROSPECTIVA (2014)

Documento presentado por el Viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, despacho adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page