top of page

SECTOR PUEBLO ARRIBA

El Barrio San Antonio se encuentra en la margen derecha del río Naiguatá. Es una zona de mucho riesgo por ser parte de la cuenca del mencionado río que cambió su curso en 1951. Esta zona fue atendida por los Prestadores de Servicio Comunitario (PSC) entre enero y abril del 2015, para levantar información acerca de sus amenazas y transmitir información preventiva a la comunidad.
Alcantarillas, torrenteras y desagües taponados de desechos, obstrucción del flujo del agua hacia el río, provocando inundaciones pequeñas en sus calles.

En la región costera de Venezuela se encuentra el barrio San Antonio, perteneciente al pueblo de Naiguatá; este barrio tiene su fundación a partir del 23 de enero de 1958, consecuente a la caída o derrocamiento del régimen de gobierno del presidente Marcos Pérez Jiménez, en donde se encuentra este barrio en la actualidad antes era una gran hacienda de conuco perteneciente a una familia pudiente de la región, la misma era denominada “Los España”, pero con el desarrollo social y económico de la región, personas de diferentes regiones y del mismo pueblo de Naiguatá que para la época solo era lo que hoy en día es pueblo arriba fueron emigrando a los alrededores del mismo, gracias a la explotación de la actividades de turismo y hotelería ejecutadas por los clubes aledaños y la misma actividad de construcción y mantenimiento de los mismos.

 

Los PSC ejecutaron el proyecto en el Barrio San Antonio de la parroquia Naiguatá, dicho barrio se encuentra dividido en dos sectores parte baja I y parte baja II. San Antonio de Naiguatá se encuentra conformado por doce (12) calles, las cuales llevan por nombre los números ascendentes comenzando por la calle más cercana a la Avenida Principal de Naiguatá; en este sector se encuentran distintas bodegas, calles amplias por las que pueden circular vehículos, un gimnasio para la comunidad y un mercado de alimentos (MERCAL).

 

Existen diversos riesgos dentro de la zona, motivados por obstrucción de basura en el embaulamiento realizado en el Río Naiguatá; alcantarillas, torrenteras y desagües taponados de desechos que obstruyen el flujo del agua de lluvia hacia el río, provocando inundaciones pequeñas en las calles del sector; y por encima de todo, la falta de consideración de los habitantes quienes son los principales culpables de los desbordamientos del río al deshacerse de la basura sin planificación y construir casas en lugares de alto riesgo de deslave.

Por eso, los chicos del servicio comunitario trataron de contactar a la comunidad del Barrio San Antonio a traves de charlas, talleres y folletos para lograr concientizar a las personas sobre el peligro existente en la zona, y brindarle medidas preventivas y planes de emergencia que pueden ponerse en práctica con su familia, vecinos y amigos.

 

Se realizó un croquis con las actividades comerciales de la zona, sus viviendas, áreas deportivas, educativas y religiosas y se determinó las posibles amenazas. Además, se entrevistó a los pobladores sobre sus vivencias en el deslave de 1999 y 2005.

 

Prestadores del Servicio Comunitario (PSC):

Elvis Piña

Fatima Da Silva

Jesús Méndez

Julihany Gómez

Leidy Sánchez

Yosmar Rodríguez

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page